Qué hay que tener en cuenta para preparar un envío

En esta ocasión les compartiré un articulo de shopify donde platican sobre lo que tenemos que tener en cuenta para preparar un envío de nuestra tienda en línea, espero les sirva.

Para preparar el envío de un paquete por paquetería debemos tener en cuenta varios factores importantes. El peso y las dimensiones del paquete marcarán la cotización del mismo. El embalaje influirá en las dimensiones del paquete además de servir como protección del contenido durante el trayecto del mismo.

Calcular el peso del envío

El precio de un envío se calcula por su peso, salvo que el mismo no tenga relación con el tamaño. En estos casos se calculará el peso volumétrico del paquete, y será este el que marcará el costo del envío.

Para calcular el peso volumétrico hay que utilizar la siguiente fórmula:

(largo x alto x ancho) / 6000, donde las medidas de largo, ancho y alto tienen que ser en centímetros.

En el siguiente enlace a la web hay una calculadora online para calcular el peso volumétrico de forma sencilla, solo hay que introducir en centímetros las medidas y el número a dividir (este último depende de cada compañía, pero suele estar entre 5000 y 6000).

De la fórmula del cálculo del peso volumétrico, deducimos que mientras más pequeño sea el tamaño del embalaje, menor será el peso volumétrico y por lo tanto se obtendrá una cotización de envío más baja.

Cómo preparar el empaque y embalaje

Para enviar un producto, no basta solo con meterlo en cualquier caja y llevarlo a la empresa de paquetería. El empaque y embalaje del producto o productos a enviar es fundamental por diversos motivos:

  • Protege lo que lleva dentro. El objetivo principal del embalaje y empaquetado es el de proteger aquello que lleva dentro. Por lo tanto es importante utilizar cajas de cartón consistentes, introducir papeles, cartones o corcho para amortiguar posibles golpes, cinta para sujetar mejor la caja, etc. El contenido interior de la caja para proteger al objeto debe ser de materiales ligeros para que no aumenten el exceso el peso del envío, y por lo tanto lo encarezcan.
  • Ayuda a disminuir el peso volumétrico. Ajustando la caja o embalaje donde se envía el producto al tamaño del mismo, se puede optimizar el valor del peso volumétrico, consiguiendo una tarifa de envío mucho más baja.

Cuánto cuesta un envío

Las tarifas de envío de paquetes nacionales varían según las distintas empresas de paquetería. Lo ideal es acudir a sus páginas web, donde es posible calcular cuánto cuesta cada envío (teniendo en cuenta el lugar de salida y el de destino), obteniendo también el tiempo estimado de entrega (en caso de los servicios express, el tiempo exacto de entrega).

Cómo elegir la mejor empresa de paquetería

Para elegir la mejor empresa de paquetería hay que tener en cuenta algunos factores importantes en el envío de paquetes como son:

  • Tiempo de entrega. Junto al precio del envio es el factor más determinante. Entre las distintas empresas de paquetería existen diferencias en los tiempos de entrega dependiendo de las zonas y localidades de entrega (incluso en los envíos express). Como es habitual en este tipo de servicios, las ciudades más pobladas disponen de mejores tiempos de entrega que las zonas menos densas o alejadas.
  • Costo del envío. Quizás es el factor más determinante a la hora de enviar un paquete. Afortunadamente, hoy en día es posible calcular en las páginas web de las distintas empresas de paquetería, el costo de llevar un determinado paquete entre ubicaciones de México
  • Cobertura del envío. Muchas empresas de paquetería funcionan muy bien en grandes ciudades, pero empiezan a fallar cuando tienen que entregar en zonas aisladas, rurales, alejadas, etc. Por eso es muy importante tener este factor en cuenta si se va a enviar un paquete fuera de las ciudades o zonas más pobladas de México. En la web de Estafeta es posible buscar sus sucursales, oficinas concesionarias o tiendas de conveniencia por todo el país, buscando por código postal, estado o municipio. Así se podrá encontrar la más cercana al lugar del envío.
  • Sistema de seguimiento. La tranquilidad de saber en todo momento en qué lugar se encuentra tu envío es posible gracias a las nuevas tecnologías. Las distintas paqueteras ofrecen servicios de seguimiento de envíos que deben ser también tomados en consideración a la hora de seleccionar alguna de ellas. Cada paquete dispone de un número de rastreo con el cual es posible conocer el lugar dónde se encuentra el envío en cualquier momento. Basta con introducir este número de rastreo, por ejemplo, en el la web de DHL en la opción "Rastree su envío", y se obtendrá toda la información necesaria sobre el mismo. Desde la web de FedEx también se puede introducir esta id de rastreo de paquetes para conocer su ubicación actual. Estafeta por su parte, ofrece una búsqueda avanzada en su sección de rastreo, que permite hacer búsquedas por referencia, número de guía o envíos internacionales.

En caso de requerir alguna información o asesoria adicional, acercate con nosotros para ayudarte. envianos un correo electronciao a hola@markit-on.com o dale click a este enlace para dejarnos tus datos.

#Markiton